lunes, febrero 04, 2008

Discriminacion genética

Nadie duda sobre los beneficios de los avances científicos. Nuestra calidad de vida se acentúa cada día y las personas tienen mayor esperanza de vida que hace 30 años por ejemplo.

Sin embargo, no todo lo que nos es dado viene gratis y por cada beneficio que recibimos
o cada logro que obtenemos como especie algo nos es reclamado.

Hoy en día, la bioteconología y la genética han revolucionado el mundo en forma insospechada. Empresas como 23andMe ofrecen en el mercado un exámen del génoma personal, permitiendonos saber por medio de un estudio de relativo bajo costo y ningún tipo de dificultades si tenemos predisposiciones para algunas enfermedades, nuestra expectativa de vida, si nuestros hijos tienen posibilidad de tener enfermedades congénitas, etc..

El problema, no obstante lo beneficioso que puede resultar para uno, aparece si dicha información se hace pública o, si llega a manos de personas que pueden adoptar posiciones distintas a las que asumen en su desconocimiento de nuestros antecedentes. Compañías de seguro o algunos empleadores podrían verse empujados a subir las primas que cobran o, incluso, negarnos un puesto de trabajo a partir de nuestros "antecedentes genéticos".

Investigadores y científicos norteamericanos han luchado desde el 2003 para resguardar el derecho a la privacidad de ésta clase de información. El 2007, el Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica debatió y aprobó la Ley de Información Genética y No Discriminación (Genetic Information Nondiscrimination Act of 2007) con el fin de asegurar que los resultados obtenidos en cualquier pedido de exámen de ésta naturaleza serán confidenciales.

Hasta qué punto es bueno que el Estado se involucre en este tema? o qué es más ético?:

1.- Favorecer aquel que tiene ciertas desventajas genéticas y que seguramente las va a ocultar al contratar cualquier seguro haciendo que las aseguradoras distribuyan sus costos entre unos y otros, incluso entre quienes no tienen ningún problema?
2.- Favorecer a todos por igual develando el misterio de cada uno y permitiendo que quienes padezcan de algún problema lo afronten?. Causaría esto la aparición de ciudadanos de segunda clase?.

Menudo problema para discutir años a la sombra de la moral y a la luz de los intereses económicos.

No hay comentarios.: